MITIGACIÓN

Es una intervención humana o empresarial para reducir las emisiones y/o aumentar los sumideros de gases de efecto invernadero (GEI), a través de un grupo de medidas y estrategias que tienen por finalidad evitar o disminuir las emisiones de GEI a la atmósfera, ya sea mediante reducciones directas (por ejemplo proyectos de eficiencia energética,

cambios de hábitos, reducción en consumo de combustibles e insumos, mejoras en la logística, gestión de los residuos, entre otras). La primera y más efectiva opción de reducción de la huella de carbono es alcanzar el aumento de la eficiencia en la producción.

Adaptación

Son las iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de la sociedad y la susceptibilidad de los sistemas naturales, ante los efectos reales o esperados del cambio climático. Es un proceso de ajuste a largo plazo, integrado y continuo, encaminado a reducir la vulnerabilidad actual y futura al cambio climático, directamente vinculado a estrategias de crecimiento con bajas emisiones de carbono.

Compensación

La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas por las diferentes actividades de una empresa, para un proyecto que persigue específicamente:

  • Captar una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada por las actividades de la empresa, mediante la puesta en práctica de un proyecto que reduzca las emisiones de CO2, como por ejemplo, los de tipo sumidero de carbono (proyectos de reforestación).
  • Evitar la emisión de una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada por las actividades de la empresa por medio de proyectos de ahorro o eficiencia energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o de deforestación evitada (proyectos de reducción de emisiones de GEI causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques, la conservación y el incremento de las capturas de CO2, mejor conocido por sus siglas en inglés REDD).